Nuestra manera de sensibilizar y concienciar sobre la huella hídrica y las diferentes pequeñas acciones con las que podemos contribuir a un planeta más justo y sano.
La huella hídrica
La Huella Hídrica es el indicador de nuestro uso directo o indirecto del agua dulce del planeta para obtener bienes y servicios.
La HH evalúa el impacto que supone nuestra apropiación del agua para la producción de distintos bienes tratando materias primas.
Además, la periodicidad o frecuencia con la que llevamos a cabo el consumo personal de agua potable o saneamiento y el ritmo de consumo excesivo de productos y servicios diariamente marca una brecha medio ambiental y social.
Sin embargo, la población de los países que disponen de un buen nivel de vida y economía, y consumen la mayoría de agua dulce del mundo, no se ven afectados por los recursos que estamos cogiendo de la Tierra constantemente.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Las bases conceptuales de este indicador se asentaron y hoy en día se calcula globalmente.
HUELLA HÍDRICA AZUL
hace referencia al agua captada por las infraestructuras creadas por el ser humano procedente de fuentes naturales o artificiales.
HUELLA HÍDRICA VERDE
se denomina al total del agua almacenada en la superficie del suelo a causa de las lluvias o nevadas
HUELLA HÍDRICA GRIS
se encarga de calcular el volumen de agua contaminada en los procesos, que por tanto debe ser purificada para cumplir con ciertos parámetros a la hora de mantener la salubridad del agua
Nuestro objetivo
El objetivo de la huella hídrica es concienciar mostrando el agua real que necesitamos para continuar con nuestra vida de modo que sin ella no existe un futuro.
Por eso nuestro deber es cuidarla, preservar nuestro planeta hasta el punto de no destruirnos a nosotros mismos.
-
Mirar más allá de nuestras comodidades hoy y actuar para que mañana no hayamos llegado al final de la partida. Estamos verdaderamente al límite, nuestro margen de tiempo es muy reducido, los próximos cinco o diez años todavía mantienen esperanza para diversos cambios globales en los que absolutamente todos tenemos que contribuir.
Un mundo responsable y sensibilizado con el agua hace que personas en todo el mundo liberen su potencial, puedan acceder a la educación, a tener una mejor calidad de vida y un futuro.
Crea un planeta sostenible y en equilibrio con sus ecosistemas,
la biodiversidad, toda la vida que existe en la Tierra.
Sin agua, no hay planeta.
Por eso, en nuestra ciudad y a través de redes sociales vamos a incentivar el mejor uso posible del agua.
Sin agua no hay vida, y con ella transformamos el mundo.
Cada unx de nosotrxs tiene un impacto en nuestro planeta y, sin duda, no podemos olvidar la huella hídrica que aportamos.
Refleja nuestros derechos, implica nuestra libertad y la igualdad.